viernes, 11 de octubre de 2013

TRASTORNOS ALIMENTICIOS

''TRASTORNOS ALIMENTICIOS''


Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que, a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria, en realidad consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.

SÍNTOMAS

Una capa fina de vello corporal
Las mujeres que están seriamente bajo peso con frecuencia brotan una capa de vello bien fino –lanugo– para mantener sus cuerpos calientes. Por la falta de vitaminas y minerales el cabello se torna quebradizo y las uñas se vuelven débiles. La deficiencia de hierro hace que el cabello se caiga y la escasez de zinc reseca la piel. Una apariencia amarillenta o grisácea puede ser otra señal de la falta de nutrientes. Dependiendo de la severidad de inanición, los síntomas se podrían mostrar en cuestión de semanas.

Dientes amarillos
Las bulímicas son más difíciles de identificar, usualmente tienen un peso normal o tienen unas libras de más. Si sospechas que una amiga se está forzando a vomitar, tratar de detectar dientes amarillos o quebrados por la corrosión que los ácidos estomacales provocan al esmalte. Las bulímicas usualmente usan los mismos dedos para provocarse el vómito, así que presta atención a marcas de dientes en la parte trasera de los dedos. La presión de vomitar puede romper pequeños vasos sanguíneos en los ojos.

Baja autoestima
Las mujeres que sufren de desórdenes alimenticios, tienen baja autoestima y son ilusorias respecto a su apariencia. Obsesión con el ejercicio y nunca comer fuera, son otras señales. Las anoréxicas comen en privado y las bulímicas evitan baños públicos. Niveles bajos de potasio, electrolitos y sodio afectan la energía, y la depresión suele aparecer en esta etapa. Presta atención a poco contacto visual, hombros caídos y pobre higiene.

Falta de periodos
Cuando una mujer restringe su consumo calorífico, la ausencia de la menstruación es clara señal de anorexia. La anorexia no es juego, tiene el mayor índice de mortandad de los desórdenes psiquiátricos.

''CAUSAS''


-Factores psicológicos que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:

Baja autoestima
Sentimientos de insuficiencia o falta de control de su vida
Depresión, ansiedad, enojo y soledad

-Factores interpersonales que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:
Relaciones personales y familiares problemáticas
Dificultad para expresar sentimientos y emociones
Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso
Historia de abuso físico o sexual

-Factores sociales que pueden contribuir a los trastornos alimenticios:
Presiones culturales que glorifican la “delgadez” y le dan un valor a obtener un “cuerpo perfecto”
Definiciones muy concretas de belleza que incluyen solamente mujeres y hombres con ciertos pesos y figuras
Normas culturales que valorizan a la gente en base a su apariencia física y no a sus cualidades y virtudes internas


CONSECUENCIAS

-fatiga y dificultades para realizar actividades normales

-daño a la salud, incluyendo el retraso del crecimiento y daños a los huesos y a órganos internos

-pérdida de la menstruación y riesgo de infertilidad
-ansiedad, depresión, conducta obsesiva o perfeccionista
-baja concentración, absentismo en el colegio, el instituto o en el trabajo
-falta de autoconfianza, aislamiento de los amigos
-dependencia o sobreprotección de los padres, en lugar del desarrollo de independencia


BULIMIA



La persona con bulimia experimenta ataques de voracidad que vendrán seguidos por ayunos o vómitos para contrarrestar la ingesta excesiva, uso o abuso de laxantes para facilitar la evacuación, preocupación excesiva por la imagen corporal y sentimientos de depresión, ansiedad y culpabilidad por no tener autocontrol. Las personas que padecen dicha enfermedad llegan a tener hasta 15 episodios por semana. Afecta principalmente a personas jóvenes, en su mayoría son mujeres; también afecta a personas que han padecido anorexia o han realizado dietas sin control. Intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales.



-Existen dos tipos:
-Bulimia purgativa: después de los periodos de atracones, el enfermo usa laxantes, diuréticos o se provoca el vómito como método compensatorio.
-Bulimia no purgativa: para contrarrestar los atracones, hace ejercicio en exceso, dietas restrictivas o incluso ayunos.

Los factores principales que van a mantener este problema son la ansiedad, la falta de autoestima y la alteración de la imagen corporal. Las consecuencias de las conductas bulímicas son amenorrea, malformaciones en los dedos, problemas dentales y maxilofaciales, debido a los constantes atracones, pérdida de cabello, arritmias que pueden desenfocar en infartos, perforación esofágica, pancreatitis, entre otras. Para evitar el aumento de peso usan métodos compensatorios inapropiados (inducción al vómito).

VIGOREXIA



La vigorexia es un trastorno caracterizado por la preocupación obsesiva por el físico y una distorsión del esquema corporal (dismorfofobia) que puede presentar dos manifestaciones: la extrema actividad del deporte o, la ingesta compulsiva para subir de peso ante la percepción de estar aún demasiado delgado. Aunque los hombres son los principales afectados por la vigorexia, es una enfermedad que también afecta a las mujeres.


Implica una adicción a la actividad física (especialmente a la musculación): los vigoréxicos suelen realizar ejercicio físico excesivo, a fin de lograr un desarrollo muscular mayor de lo normal, pues de lo contrario se sienten débiles o enclenques. A esta exigencia se suma un trastorno en la alimentación que se hace patente en una dieta poco equilibrada en donde la cantidad de proteínas y carbohidratos consumidos es excesiva, mientras que la cantidad de lípidos se reduce. Esto puede ocasionar alteraciones metabólicas importantes, sobre todo cuando el vigoréxico consume esteroides (que ocasionan cambios de humor repentinos).

OBESIDAD



La obesidad es la enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa hasta un punto donde se asocia con numerosas complicaciones como ciertas condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.



ANOREXIA 



Es un desorden alimenticio y psicológico a la vez. Esta condición va más allá del control del peso: el enfermo inicia un régimen alimenticio para perder peso hasta que esto se convierte en un símbolo de poder y control. De esta forma, el individuo llega al borde de la inanición con el objetivo de sentir dominio sobre su propio cuerpo. Esta obsesión es similar a una adicción a cualquier tipo de droga o sustancia. Hoy en día, se registran 4 casos de anorexia por cada mil personas.





miércoles, 9 de octubre de 2013

VIRUS INFORMATICO

                    VIRUS INFORMÁTICOS





Es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

METODOS DE PROPAGACION

Existen dos grandes clases de contagio. En la primera, el usuario, en un momento dado, ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus. En la segunda, el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes. En este caso se habla de gusanos.
En cualquiera de los dos casos, el sistema operativo infectado comienza a sufrir una serie de comportamientos anómalos o imprevistos. Dichos comportamientos pueden dar una pista del problema y permitir la recuperación del mismo.
Dentro de las contaminaciones más frecuentes por interacción del usuario están las siguientes:
Mensajes que ejecutan automáticamente programas (como el programa de correo que abre directamente un archivo adjunto).
Ingeniería social, mensajes como ejecute este programa y gane un premio, o, más comúnmente: Haz 2 clics y gana 2 tonos para móvil gratis..
Entrada de información en discos de otros usuarios infectados.
Instalación de software modificado o de dudosa procedencia.

METODOS DE PREVENCION 


Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta :\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario.
Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el computador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva.
Evitar introducir a tu equipo medios de almacenamiento extraíbles que consideres que pudieran estar infectados con algún virus.
No instalar software "pirata", pues puede tener dudosa procedencia.
No abrir mensajes provenientes de una dirección electrónica desconocida.
No aceptar e-mails de desconocidos.
Informarse y utilizar sistemas operativos más seguros.
No abrir documentos sin asegurarnos del tipo de archivo. Puede ser un ejecutable o incorporar macros en su interior

TIPOS DE VIRUS

Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo.
Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.
Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento dete
rminado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario.
Hoax: Los hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes de contenido falso que incitan al usuario a hacer copias y enviarla a sus contactos. Suelen apelar a los sentimientos morales ("Ayuda a un niño enfermo de cáncer") o al espíritu de solidaridad ("Aviso de un nuevo virus peligrosísimo") y, en cualquier caso, tratan de aprovecharse de la falta de experiencia de los internautas novatos.
Joke: Al igual que los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a cerrar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar!. MÉTODOS DE PROPAGACIÓN 
MÉTODOS DE PROTECCIÓN
Activos
Pasivos
Hijackers 




Los hijackers son programas o scripts que "secuestran" navegadores de Internet, principalmente el Internet Explorer. Cuando eso pasa, el hijacker altera la página inicial del navegador e impide al usuario cambiarla, muestra publicidad en pop-ups o ventanas nuevas, instala barras de herramientas en el navegador y pueden impedir el acceso a determinadas webs (como webs de software antivírus, por ejemplo). 
Keylogger 








El KeyLogger es una de las especies de virus existentes, el significado de los términos en inglés que más se adapta al contexto sería: Capturador de teclas. Luego que son ejecutados, normalmente los keyloggers quedan escondidos en el sistema operativo, de manera que la víctima no tiene como saber que está siendo monitorizada. Actualmente los keyloggers son desarrollados para medios ilícitos, como por ejemplo robo de contraseñas bancarias. Son utilizados también por usuarios con un poco más de conocimiento para poder obtener contraseñas personales, como de cuentas de email, MSN, entre otros. Existen tipos de keyloggers que capturan la pantalla de la víctima, de manera de saber, quien implantó el keylogger, lo que la persona está haciendo en la computadora. 
Zombie 


El estado zombie en una computadora ocurre cuando es infectada y está siendo controlada por terceros. Pueden usarlo para diseminar virus , keyloggers, y procedimientos invasivos en general. Usualmente esta situación ocurre porque la computadora tiene su Firewall y/o sistema operativo desatualizado. Según estudios, una computadora que está en internet en esas condiciones tiene casi un 50% de chances de convertirse en una máquina zombie, pasando a depender de quien la está controlando, casi siempre con fines criminales. 
Virus de Macro 


Los virus de macro (o macro virus) vinculan sus acciones a modelos de documentos y a otros archivos de modo que, cuando una aplicación carga el archivo y ejecuta las instrucciones contenidas en el archivo, las primeras instrucciones ejecutadas serán las del virus. 


Los virus de macro son parecidos a otros virus en varios aspectos: son códigos escritos para que, bajo ciertas condiciones, este código se "reproduzca", haciendo una copia de él mismo. Como otros virus, pueden ser desarrollados para causar daños, presentar un mensaje o hacer cualquier cosa que un programa pueda hacer. 



Virus de Boot 


Uno de los primeros tipos de virus conocido, el virus de boot infecta la partición de inicialización del sistema operativo. El virus se activa cuando la computadora es encendida y el sistema operativo se carga.



viernes, 4 de octubre de 2013

                           FRANCIA 




 Es un país soberano, miembro de la Unión Europea y con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y cuenta con una población de 66 millones de habitantes.


}

                        TURISMO


El turismo es una fuente primordial de la economía francesa. Es el país con más visitantes del mundo, aproximadamente 80 millones al año; sus turistas provienen principalmente de América del NorteJapónChina, y otros países de Europa. París es la principal atracción, pero también recibe muchos visitantes la Costa Azul. Francia es un país con múltiples puntos de interés turístico: aparte de poseer uno de los mayores patrimonios histórico y artístico del mundo, es de los pocos países que puede ofrecer actividades de playamontaña y campo.






También posee Francia diversos parques temáticos. Los más famosos son:
  • Disneyland Resort Paris (15 millones de visitantes en 2008)
  • Parc Astérix (1,8 millón de visitantes en 2009)
  • Futuroscope (1,825 millón de visitantes en 2010)
  • Puy du Fou (1,471 millón de visitantes en 2010)

                      GASTRONOMÍA 


La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada por su variedad, fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. Su influencia se deja sentir en casi todas las cocinas del mundo occidental, que han ido incorporando a sus bases conocimientos técnicos de la cocina francesa. Varios chefs franceses tienen una gran reputación internacional, como es el caso de TailleventLa VarenneCarêmeEscoffierDucasse o Bocuse. Está ahora incluida, junto con la gastronomía de México, en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde el 16 de noviembre de 2010,




miércoles, 2 de octubre de 2013

"OCTABAJO"

                               -OCTABAJO-


El octabajo es un instrumento musical inventado a finales de 1849 por el francés Jean Baptiste Vuillaume. Pertenece a la familia de los instrumentos de cuerda frotada.




El octabajo es un instrumento que produce los sonidos musicales más graves de todo el espectro audible por el ser humano, y por ende de todos los instrumentos existentes en el mundo. Sus 3 cuerdas producen sonidos dos octavas más graves que el contrabajo. Este instrumento mide aproximadamente 3.75m. Es de los más altos.



Como todos los instrumentos de cuerda frotada, salvo el contrabajo, afina por quintas ascendentes. La afinación del octabajo es: la prima en Re 1, la cuerda intermedia en Sol 0, y la más grave en Do 0. Esta última cuerda da el Do más grave que se emplea, aproximadamente el inicio del espectro audible humano.



martes, 1 de octubre de 2013

WIKIS

BluePillar.svg

5 PILARES DE WIKIS


Wikipedia es una enciclopedia que incorpora elementos de las enciclopedias generales, de las enciclopedias especializadas y de los almanaques. Wikipedia noes un diccionario, ni una colección de textos originales, ni tampoco una máquina de propaganda. Wikipedia no es un periódico, ni un servidor gratuito, ni tampoco un proveedor de espacio web. Asimismo, Wikipedia no es un conjunto de páginas promocionales, ni un experimento sobre la anarquía o la democracia, o un directorio de enlaces. Tampoco es el lugar para expresar opiniones, experiencias o argumentos; todos los editores deben impedir que Wikipedia se convierta en una fuente primaria y deben esforzarse por conseguir la exactitud en los artículos.
GreenPillar.svg
Wikipedia busca el punto de vista neutral, es decir, intenta conseguir que los artículos no aboguen por un punto de vista en concreto. Esto requiere ofrecer la información desde todos los ángulos posibles, presentar cada punto de vista de forma precisa, dotar de contexto los artículos para que los lectores comprendan todas las visiones, y no presentar ningún punto de vista como «el verdadero» o «el mejor». Esto implica citar fuentes autorizadas que puedan verificarse siempre que sea posible, especialmente en temas polémicos. Cada vez que aparezca un conflicto para determinar qué versión es la más neutral, debe declararse un periodo de reflexión mediante un cartel de discutido en el artículo. Se aclararán los detalles en la página de discusión y se intentará resolver la disputa con calma.
YellowPillar.svg
Wikipedia es de contenido libre, de manera que todo el texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0). La mayor parte del contenido también está disponible bajo la Licencia de Documentación Libre GNU (GFDL). Esto significa que el contenido de Wikipedia se puede distribuir y enlazar de acuerdo con lo establecido en estas licencias. Deberás aceptar que cualquiera podrá modificar en cualquier momento y sin previo aviso tus artículos y que ningún individuo controla los artículos en forma exclusiva. Cualquier texto con el que contribuyas podrá ser editado y redistribuido sin piedad por toda la comunidad. No incorpores materiales que violen los derechos de sus autores ni trabajos con un esquema de licenciamiento incompatible con el esquema de Wikipedia.
OrangePillar.svg
Wikipedia sigue unas normas de etiqueta. Respeta a tus compañeros wikipedistas incluso cuando no estés de acuerdo con ellos. Compórtate civilizadamente. Evita los ataques personales y las generalizaciones. Mantén la calma cuando se crispan los ánimos; evita las guerras de ediciones; recuerda que hay alrededor de 1 048 000 artículos en la Wikipedia en español con los que puedes trabajar. Actúa con buena fe, sin sabotear Wikipedia para respaldar tus argumentos. No usestíteres para hacer el mal o para evitar las políticas. Sé abierto, acogedor e inclusivo.
RedPillar.svg
Wikipedia no tiene normas firmes más allá de los cinco principios generales enunciados aquí. Sé valiente creando, trasladando y modificando artículos, porque la gracia de editar es que, aunque se persigue, no se requiere la perfección. Y que no te asuste editar por miedo a ponerlo todo patas arriba. Todas las versiones anteriores de los artículos están guardadas, así que no hay forma de que puedas estropear por accidente Wikipedia o de destruir su contenido irremediablemente. Por eso recuerda: todo lo que escribas aquí pasará a la posteridad.



PASOS PARA EDITAR
Paso 1.
 Editar Wikipedia es muy sencillo, simplemente haz clic en la pestaña editar ubicada en la parte superior de todas las páginas (cada sección también tiene un enlace equivalente).


Paso 2.
 Sabrás que estás en el modo edición porque verás una caja blanca que contiene el texto del artículo. En la parte superior de ella dispones de una barra de herramientas para dar formato al texto. Modifica lo que estimes oportuno.

Paso 3.
 Los cambios que hagas serán visibles desde el momento en que presiones el botón Grabar la página. Dada esta inmediatez, es preferible utilizar antes el botón Mostrar previsualización y una vez has comprobado que todo está correcto, entonces grabar los cambios.